miércoles, 28 de febrero de 2018


Jóvenes Barineses se forman en el oficio de Electricidad Básica.

Primer paso para seguir avanzando en materia de electricidad con la formación productiva”

Desde los talleres de Inces Barinas con el acompañamiento de Alvaro Quintero, Maestro Técnico Productivo, jóvenes barineses se forman para ser técnicos en electricidad, iniciando con el proceso formativo de Electricidad básica, el cual les ofrece los conocimientos iniciales para adquirir destrezas y habilidades en el mencionado oficio.

Quintero, informó que la formación esta dirigida a toda la población sin distinción de genero, edad o nivel educativo, pero sin embargo, la juventud productiva, que en aras de contribuir con el desarrollo e impulso del nuevo modelo económico socialistas impulsado por el Proceso Revolucionario, eran quienes acudían en mayor número a formarse.

Asimismo informó el Maestro Alvaro Quintero, que los jóvenes inician su preparación conociendo los principios básicos de la electricidad, donde se familiarizan con las herramientas manuales (destornilladores, piquetas de corte, pinza de punta, alicate, entre otros), equipos de mediciones eléctricos (tester analógico, tester digital, voltio amperimetro, entre otros), así como el material con el que deben trabajar, como tipos de conductores de diferente calibración y la capacidad de amperaje de cada uno de ellos, tuberías galvanizadas y tubería Pvc con todos sus implementos, además de conocer que es un circuito eléctrico, una instalación residencial, un tablero principal, una distribución de circuito principal, en serie, en paralelo, en three way y aprender a elaborar un plano para el levantamiento de circuitos eléctricos.
Esto se realiza con una fase teórica y otra practica, la practica puede ser realizada dentro del taller y en situaciones reales como por ejemplo mantenimiento de conexiones eléctricas en las oficinas de nuestra institución, para las que cuentan con insumos, en su mayor parte del taller formativo, así como también por autogestión, con materiales que pueden contar los participantes como por ejemplo: conductores, cables, teipe, herramientas manuales.

Cabe resaltar que esta formación es el paso inicial para seguir avanzando en materia de electricidad, ya que ofrece los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para que los participantes puedan seguir fortaleciendo sus conocimientos y desarrollándose en actividades productivas como reparación de artefactos electrodomésticos, Instalaciones eléctricas residencial y comercial, planificación y elaboración de planos eléctricos.

Esta formación para cada joven representa un avance, no solo a nivel de adquirir un nuevo conocimiento, sino para que pueda tener una mejor calidad de vida, impulsando iniciativas socio-productivas en beneficio de la comunidad en su entorno.

H.B./Comunicaciones Inces Barinas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario