miércoles, 28 de febrero de 2018


Jóvenes barineses se forman con Inces Barinas en el oficio de la carpintería.


Desde los talleres de Inces Barinas se forma la juventud productiva en el oficio de la “carpintería básica”, misma que tiene como finalidad ofrecer una herramienta de incorporación laboral en la lucha contra la guerra económica e impulsar el motor Industria.

Durante el proceso formativo, informó Duenis Tafur, Maestro Técnico Productivo que orienta su desarrollo, que los jóvenes, previo conocimiento de las normas de seguridad y de protección del medioambiente, se prepararán con ejercicios simples en el manejo de maquinaria como sierra circular, sierra radial, sierra ingletadora, sierra cinta, torno y trompo (tupi), así como también en manejo adecuado de herramientas manuales y eléctricas entre las que se puede mencionar el cepillo eléctrico, lijadora eléctrica, trompos prensadores y taladros; para luego proseguir con la elaboración de diversos muebles como juego de cuarto, juego de comedor, cocinas empotradas, bibliotecas, estanterías, puertas empotradas y paneladas y accesorios, teniendo en cuenta el cuidado apropiado de la materia prima y su acabado.

Asimismo, informó Tafur, que el material con el que se trabaja está representado por laminados de distintos grosores desde MDF hasta compuestos y por madera, de la cual, 60% de la que se usa es madera recuperada, por lo que también se impulsa durante la formación el rehúso de materiales en pro de combatir los altos costos y de contribuir con el cuido ambiental.

La formación de Carpintería básica tiene como objetivo primordial proporcionar herramientas a los sujetos que le permitan impulsar iniciativas socioproductivas, solucionar problemas de la sociedad a través de una formación consciente y liberadora que les permite desarrollar habilidades y destrezas para fabricar bienes (ayudas técnicas, mesa sillas, y otros), que acudan al encadenamiento productivo, su ingenio, creatividad y recursividad haciendo uso de herramientas sencillas desde sus propios espacios, lo que pueda convertirse en corto plazo en un medio de producción y multiplicación de saberes en sus comunidades.

H.B./Comunicaciones Inces Barinas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario