miércoles, 28 de febrero de 2018


Inces Barinas – Idenna forman a los aprendices del área de Contabilidad.

La juventud del Programa Nacional de Aprendizaje se forma con valores socialistas como un ser integral.

El Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna) e Inces Barinas, activaron convenio institucional dando inicio a talleres y conversatorios dirigidos a los aprendices del área de contabilidad.

Desde la coordinación de Convenios, llevada por Juditza Paredes, se informó que apoyándose en la caracterización previamente realizada se determinó que los temas a desarrollar inicialmente serían el fortalecimiento familiar y la autoestima, ya que éstos fueron los que captaron principalmente la atención de los aprendices en función de sus necesidades y experiencias en el núcleo familiar.
Asimismo, indicó Paredes, que los jóvenes aprendices tienen la oportunidad de disipar dudas y participar en un intercambio de saberes y experiencias que permitan fortalecer los valores y las relaciones familiares, su amor propio, ayudarlos a identificar sus habilidades, fortalezas, el valor y la responsabilidad que tienen en la construcción de una Patria libre, grande y prospera, y resaltó la importancia de propiciar espacios para la socialización e integración de éstos temas en la población joven y emprendedora para formar a un ser humano sensibilizado con su entorno.

Desde el Inces Barinas seguimos impulsando el legado del Comandante Hugo Chávez, de formar con valores socialistas, promoviendo la igualdad, el respeto, la tolerancia y las relaciones humanas sanas, en esta oportunidad apoyando la juventud del programa Nacional de Aprendizaje procurando su integración a la sociedad en igualdad de condiciones y sobretodo en un ambiente de respeto.

Paredes, concluyó informando, que los talleres serán desarrollados progresivamente con aprendices de otras especialidades así como con trabajadores en busca de sensibilizar a toda la comunidad inceista en nuestra región.

H.B./Comunicaciones Inces Barinas.


Jóvenes estudiantes de la Unidad Educativa de @incesbarinas participa en jornada de embellecimiento de áreas verdes en nuestra institución.





Con apoyo de Maestro Técnico Productivo, @incesbarinas realiza primer abordaje al Centro de Atención para Niños con Dificultades de Aprendizaje (CENDA) "Simón Rodríguez" para verificar espacios para el desarrollo del konuko escolar.



Con apoyo de @incesbarinas se impulsa la elaboración de microorganismos eficientes en el C.E.I. Misia Jacinta de Crespo.





Jóvenes Barineses se forman en el oficio de Electricidad Básica.

Primer paso para seguir avanzando en materia de electricidad con la formación productiva”

Desde los talleres de Inces Barinas con el acompañamiento de Alvaro Quintero, Maestro Técnico Productivo, jóvenes barineses se forman para ser técnicos en electricidad, iniciando con el proceso formativo de Electricidad básica, el cual les ofrece los conocimientos iniciales para adquirir destrezas y habilidades en el mencionado oficio.

Quintero, informó que la formación esta dirigida a toda la población sin distinción de genero, edad o nivel educativo, pero sin embargo, la juventud productiva, que en aras de contribuir con el desarrollo e impulso del nuevo modelo económico socialistas impulsado por el Proceso Revolucionario, eran quienes acudían en mayor número a formarse.

Asimismo informó el Maestro Alvaro Quintero, que los jóvenes inician su preparación conociendo los principios básicos de la electricidad, donde se familiarizan con las herramientas manuales (destornilladores, piquetas de corte, pinza de punta, alicate, entre otros), equipos de mediciones eléctricos (tester analógico, tester digital, voltio amperimetro, entre otros), así como el material con el que deben trabajar, como tipos de conductores de diferente calibración y la capacidad de amperaje de cada uno de ellos, tuberías galvanizadas y tubería Pvc con todos sus implementos, además de conocer que es un circuito eléctrico, una instalación residencial, un tablero principal, una distribución de circuito principal, en serie, en paralelo, en three way y aprender a elaborar un plano para el levantamiento de circuitos eléctricos.
Esto se realiza con una fase teórica y otra practica, la practica puede ser realizada dentro del taller y en situaciones reales como por ejemplo mantenimiento de conexiones eléctricas en las oficinas de nuestra institución, para las que cuentan con insumos, en su mayor parte del taller formativo, así como también por autogestión, con materiales que pueden contar los participantes como por ejemplo: conductores, cables, teipe, herramientas manuales.

Cabe resaltar que esta formación es el paso inicial para seguir avanzando en materia de electricidad, ya que ofrece los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para que los participantes puedan seguir fortaleciendo sus conocimientos y desarrollándose en actividades productivas como reparación de artefactos electrodomésticos, Instalaciones eléctricas residencial y comercial, planificación y elaboración de planos eléctricos.

Esta formación para cada joven representa un avance, no solo a nivel de adquirir un nuevo conocimiento, sino para que pueda tener una mejor calidad de vida, impulsando iniciativas socio-productivas en beneficio de la comunidad en su entorno.

H.B./Comunicaciones Inces Barinas.


Inces Barinas participa en la recuperación de maquinarias e implementos agrícolas en el Centro Técnico Productivo Socialista Florentino.

Con formación, esfuerzo y compromiso de la clase trabajadora se pondrá en marcha maquinarias y herramientas agrícolas en el Centro Técnico Florentino

Conjuntamente con compañeros de Veneminsk, UBT Jesús Rivero y Universidad Bolivariana de las Fuerzas Armadas, Inces Barinas participa en el diseño de un plan de acción dirigido a la recuperación de maquinarias (Tractores) e implementos agrícolas en el Centro Técnico Productivo Socialista Florentino.

Dicho plan de acción se desarrollará, de acuerdo a información suministrada por Laura Laguna, Jefe de Formación Profesional de Inces Barinas, en cumplimiento de los acuerdos de la formación para la estructuración del sistema socioproductivo y del Estado, el cual busca establecer un mecanismo para el abordaje de las entidades que conforman las cadenas productivas de hierro acero, maíz, ABA (Alimentos balanceados para animales), agua, electricidad e hidrocarburos y generar condiciones para el desarrollo del Plan de Autoformación Colectiva, Integral, Continua y Permanente (PACICP) de la clase trabajadora.
Asimismo informó Laguna, que en el abordaje realizado en el Centro Técnico Florentino se determinó como situación de mayor vulnerabilidad, que poseen gran cantidad de Tractores inoperantes, por fallas mecánicas y eléctricas, así como también la falta de herramientas que permitan a los mecánicos dependientes del mencionado centro técnico realizar la reparación, por lo que para dar solución a la problemática compañeros de Veneminsk prestan apoyo con técnicos especializados y herramientas para dar inicio inmediato a la reparación de 3 tractores.

Por su parte Inces Barinas tendrá la responsabilidad de impulsar la autoformación, así como también la sistematización de experiencias, dichas formaciones serán desarrolladas por parte de los trabajadores en calidad de maestros técnicos voluntarios en las áreas de mecánica diésel, electricidad automotriz y electricidad general y cualquier otra que sea requerida para solucionar los nudos críticos, ofreciendo las herramientas para que se demuestre que sin mayores recursos se puede dar solución a una problemática con la participación protagónica de los trabajadores.


H.B./Comunicaciones Inces Barinas


Jóvenes barineses se forman con Inces Barinas en el oficio de la carpintería.


Desde los talleres de Inces Barinas se forma la juventud productiva en el oficio de la “carpintería básica”, misma que tiene como finalidad ofrecer una herramienta de incorporación laboral en la lucha contra la guerra económica e impulsar el motor Industria.

Durante el proceso formativo, informó Duenis Tafur, Maestro Técnico Productivo que orienta su desarrollo, que los jóvenes, previo conocimiento de las normas de seguridad y de protección del medioambiente, se prepararán con ejercicios simples en el manejo de maquinaria como sierra circular, sierra radial, sierra ingletadora, sierra cinta, torno y trompo (tupi), así como también en manejo adecuado de herramientas manuales y eléctricas entre las que se puede mencionar el cepillo eléctrico, lijadora eléctrica, trompos prensadores y taladros; para luego proseguir con la elaboración de diversos muebles como juego de cuarto, juego de comedor, cocinas empotradas, bibliotecas, estanterías, puertas empotradas y paneladas y accesorios, teniendo en cuenta el cuidado apropiado de la materia prima y su acabado.

Asimismo, informó Tafur, que el material con el que se trabaja está representado por laminados de distintos grosores desde MDF hasta compuestos y por madera, de la cual, 60% de la que se usa es madera recuperada, por lo que también se impulsa durante la formación el rehúso de materiales en pro de combatir los altos costos y de contribuir con el cuido ambiental.

La formación de Carpintería básica tiene como objetivo primordial proporcionar herramientas a los sujetos que le permitan impulsar iniciativas socioproductivas, solucionar problemas de la sociedad a través de una formación consciente y liberadora que les permite desarrollar habilidades y destrezas para fabricar bienes (ayudas técnicas, mesa sillas, y otros), que acudan al encadenamiento productivo, su ingenio, creatividad y recursividad haciendo uso de herramientas sencillas desde sus propios espacios, lo que pueda convertirse en corto plazo en un medio de producción y multiplicación de saberes en sus comunidades.

H.B./Comunicaciones Inces Barinas.

Desde el C.E.I. 28 de Marzo del municipio Barinas impulsa los Konukos escolares iniciando con limpieza y preparación de terreno.




viernes, 16 de febrero de 2018


Inces Barinas participa en la recuperación de maquinarias e implementos agrícolas en el Centro Técnico Productivo Socialista Florentino.

Con formación, esfuerzo y compromiso de la clase trabajadora se pondrá en marcha maquinarias y herramientas agrícolas en el Centro Técnico Florentino

Conjuntamente con compañeros de Veneminsk, UBT Jesús Rivero y Universidad Bolivariana de las Fuerzas Armadas, Inces Barinas participa en el diseño de un plan de acción dirigido a la recuperación de maquinarias (Tractores) e implementos agrícolas en el Centro Técnico Productivo Socialista Florentino.

Dicho plan de acción se desarrollará, de acuerdo a información suministrada por Laura Laguna, Jefe de Formación Profesional de Inces Barinas, en cumplimiento de los acuerdos de la formación para la estructuración del sistema socioproductivo y del Estado, el cual busca establecer un mecanismo para el abordaje de las entidades que conforman las cadenas productivas de hierro acero, maíz, ABA (Alimentos balanceados para animales), agua, electricidad e hidrocarburos y generar condiciones para el desarrollo del Plan de Autoformación Colectiva, Integral, Continua y Permanente (PACICP) de la clase trabajadora.

 
Asimismo informó Laguna, que en el abordaje realizado en el Centro Técnico Florentino se determinó como situación de mayor vulnerabilidad, que poseen gran cantidad de Tractores inoperantes, por fallas mecánicas y eléctricas, así como también la falta de herramientas que permitan a los mecánicos dependientes del mencionado centro técnico realizar la reparación, por lo que para dar solución a la problemática compañeros de Veneminsk prestan apoyo con técnicos especializados y herramientas para dar inicio inmediato a la reparación de 3 tractores.

Por su parte Inces Barinas tendrá la responsabilidad de impulsar la autoformación, así como también la sistematización de experiencias, dichas formaciones serán desarrolladas por parte de los trabajadores en calidad de maestros técnicos voluntarios en las áreas de mecánica diésel, electricidad automotriz y electricidad general y cualquier otra que sea requerida para solucionar los nudos críticos, ofreciendo las herramientas para que se demuestre que sin mayores recursos se puede dar solución a una problemática con la participación protagónica de los trabajadores.


H.B./Comunicaciones Inces Barinas
Si eres militante del PSUV, esto es contigo, jornada de carnetización. #VenezuelaEsParaQuererla



@incesbarinas te invita a culminar tus estudios de bachillerato. ¡Ven y fórmate como Bachiller productivo! Acércate al Edificio INCES ubicado en la Avenida Industrial. #VenezuelaEsParaQuererla


jueves, 15 de febrero de 2018

Directamente desde la comunidad Carlos Andrés, en la parroquia Barinitas, municipio Bolívar, hombres y mujeres productivos se forman con @incesbarinas en Producción de hortalizas.



Desde Taller Laboral Don Simón en Barinitas, municipio Bolívar, se realiza preparación de semilleros en función de la formación producción de hortalizas dirigida a jóvenes y adultos que hacen vida activa en la institución. 




@incesbarinas realiza diagnostico de maquinarías de trabajo en la Planta procesadora de harina de maíz precocida Campo Industrial Unellez con el propósito de determinar nudos críticos y generar soluciones para los mismos de la mano de la clase trabajador.


@incesbarinas realiza diagnostico de maquinarías de trabajo en la Empresa de propiedad social directa comunal Comuna Campo Industrial Unellez Panificadora con el propósito de determinar nudos críticos y generar soluciones. 




lunes, 5 de febrero de 2018

Desde la comunidad la Esmeralda @incesbarinas impulsa el aprovechamiento del tomate impulsando su versatilidad culinaria en la formación Procesamiento del Tomate. #TodosQueremosLaPaz #5Feb



@incesbarinas realiza caracterización en la E.B La Paz de la parroquia Rómulo Betancourt para dar inicio a la formación productor de hortalizas en espacios urbanos. #TodosQueremosLaPaz #5Feb


viernes, 2 de febrero de 2018

28.560 toneladas/metros de material recibió @incesbarinas con alianza de @ContactoFede y apoyo del Complejo Siderúrgico Nacional para la elaboración de mesas sillas escolares. 


Para impulsar los konukos escolares se forma la clase trabajadora, aprendiendo a elaborar abonos orgánicos desde los espacios de @incesbarinas.



Desde @incesbarinas con representantes de la Zona educativa, @Minppau, misión Ribas y misión Robinson se diseña el plan de acción para el abordaje a las instituciones educativas con el propósito de impulsar los konukos escolares.



Taller de reservorio de semillas busca crear conciencia productiva para multiplicarla en los konukos escolares, @incesbarinas presente. 



El talento, dedicación y compromiso de nuestros egresados como brigadistas productivos se verá de manifiesto en la próxima fabricación de mesas sillas escolares desde @incesbarinas.


La incorporación de materiales usados en la formación de @incesbarinas elaboración de alpargatas y zapatos tejidos se convierte en una herramienta de combate contra la guerra económica.


#IncesEquipandoEscuelas, desde @incesbarinas nos preparamos para la elaboración de 2000 mesas sillas para instituciones educativas en alianza con @ContactoFede