jueves, 23 de febrero de 2017

@incesbarinas CAMPEÓN de cuadrangular de fútbol.

En cuadrangular de fútbol realizado entre el Ministerio del Ambiente, Contraloría del Estado, INCES Barinas y Ministerio del Trabajo, los compañeros representantes de la institución resultaron "CAMPEONES".

Fomentando el deporte y el protagonismo de la clase trabajadora forjadora de la transformación y construcción de la Patria.





en articulación con Inparques Moromoy en el Municipio Bolívar para coordinar certificación de saberes y el plan de formación a realizar dirigido a la clase trabajadora y punto y circulo de la institución.


El Programa Nacional de Aprendizaje incorpora la juventud venezolana a procesos productivos que contribuyen al desarrollo del país.


Somos una Patria grande, pueblo revolucionario, sólo en revolución seguiremos avanzando. .


Si quieres culminar tu Bachillerato, nuestra institución te abre sus puertas, ¿Qué esperas? acércate al Inces más cercano .


Escúchanos los viernes a las 10AM y se parte del programa donde la juventud y la clase trabajadora son protagonistas .


miércoles, 22 de febrero de 2017

Por autogestión, con el compromiso de la clase trabajadora se realiza movimiento de tabiquería para ampliación del CFS Josefa Camejo, con el propósito de brindar mejor atención a la comunidad en general que día a día visita nuestras instalaciones.



realiza articulación con PDVSA para inicio de formación de aprendices en San Silvestre, lo que contribuirá a incorporar y formar a la juventud productiva en el desarrollo del Motor Hidrocarburos, utilizando estos valiosos conocimientos para la reparación y mantenimiento de los equipos ubicados en las instalaciones petroleras.


Captación de formadores en @incesbarinas. Evaluación de potencialidades pedagógicas para el área técnica - productiva vinculadas a los motores estratégicos de la economía. 





Ayer fue reinaugurado el Centro de Formación Wadaka, impulsando el desarrollo de la gastronomía como atractivo turístico nacional.



En @incesbarinas se realiza asamblea con aspirantes a aprendices del Programa Nacional de Aprendizaje para que conozcan el funcionamiento del mismo y las oportunidades productivas que ofrece la incorporación a este proceso formativo.



En trabajamos para que los jóvenes aprendices sean incorporados en la producción del país. .
 

Con certificación y acreditación de saberes apoya a mujeres productivas beneficiarias de créditos por el Banco Bicentenario en el marco del programa Soy Mujer.

En el acto estuvo presente la Gobernadora del Estado Zenaida Gallardo, quien resaltó la grandeza de la mujer venezolana y el gran aporte a fomentar el desarrollo económico y la construcción de la Patria que la misma ofrece.

Sólo en revolución podemos seguir avanzando.





División de Tributos de realiza verificación de cumplimiento de deberes formales en entidades del estado. 



Reactivado el Centro de Formación Socialista de Gastronomía “Wadaka” del Inces


Luego de permanecer cerrado por más de 8 años ayer 21 de febrero, el Centro de Formación Gastronómico del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), abre nuevamente sus puertas a la comunidad en general, ahora con un proyecto único de innovación tecnológica y metodológica: El Centro de Formación Socialista Gastronómico “Wadaka”.

Con una inversión que superó los 1.200 millones de bolívares en equipamientos, mobiliarios y obra civil, se puede afirmar que el país cuenta con un centro modernizado con capacidad de dar respuesta a las necesidades del Poder Popular. El nuevo Centro de Formación Socialista (CFS) de Gastronomía “Wadaka” iniciará sus actividades con más de 30 opciones formativas que se desarrollarán en instalaciones equipadas y adecuadas para formar produciendo y producir formando, en su áreas más emblemáticas: Cárnicos, Panadería, Pastelería, Repostería, Cocina, Bar, Servicio de Comedor y Banquetes, entre otros; con un equipamiento donde se podrá producir didácticamente alimentos sanos, de calidad, que respondan a los nuevos retos de las arte culinarias, un oficio en franca expansión nacional.


Un poco de historia señala que tradicionalmente el Inces fue un referente importante en la formación gastronómica. Uno de sus espacios emblemáticos, de esta capacitación, lo representó el centro “Luis Ernesto Suárez”, ubicado en la segunda transversal de Los Cortijos de Lourdes, del municipio Sucre, parroquia Leoncio Martínez, estado Miranda, fundado en 1987. Este centro, que constituyó un modelo por más de 30 años, se vio afectado considerablemente en su infraestructura y equipamiento, hasta el punto de verse comprometido en su operatividad y obligado a cerrar sus puertas en el año 2008.

No obstante, advierte Richard Delgado, gerente general de Formación Profesional del Inces, que “desde el momento en que se asumió esta gestión revolucionaria (en Septiembre 2014), en esta prestigiosa casa de formación, se inició un proceso de remodelación y optimización tecnológica, transformando un espacio para la formación y autoformación productiva de la juventud, con niveles de calidad comparable con las prestigiosas casas de estudio en materia gastronómica y de las artes culinarias ancestrales y modernas”.

Apoyados en el desarrollo metodológico por proyecto, desde Wadaka se han impulsado programas de formación y autoformación productiva (Pfap), tomando en cuenta los preceptos constitucionales de participación y protagonismo del pueblo. Este planteamiento metodológico, permitió una interacción con las universidades, para que, a través de la homologación curricular, los participantes puedan validar sus conocimientos y garantizar la consecución y prosecución de estudios académicos.

Wadaka, sostiene el gerente general, está concebido para atender desde la formación y autoformación productiva a la organización del pueblo desde el reconocimiento y acreditación de sus saberes de manera priorizada, generando nuevas formas de producción y organización en estrecha congruencia con las políticas públicas direccionadas por el Ejecutivo Nacional y la demanda del soberano que en la actual coyuntura, se organiza para enfrentar los efectos de la guerra económica.

Su nombre es por demás poético y cultural con una significación muy especial: es uno de los Tepuy más emblemático de la Gran Sabana. Es llamado el “Árbol de la Vida” o “Árbol de Todos los Frutos”, que según la tradición Pemón, su caída dio origen a todos los árboles y frutos que existen en la tierra.

Desde el Inces,, aseguran que el principal reto de la Revolución Bolivariana es superar el modelo rentista petrolero y desarrollar el modelo económico comunal, productivo, participativo y protagónico y que, para lograrlo se cuenta con una fuerte herramienta en la clase trabajadora, amparada en el espíritu visionario y progresista de su fundador Luís Beltrán Prieto Figueroa y el Comandante eterno, Hugo Chávez Frías.

La cita es para mañana 21 de febrero en la segunda transversal de Los Cortijos de Lourdes, donde un proyecto largamente esperado verá la luz de la realidad y se constituirá en un nuevo espacio para la formación profesional de esa mano de obra que impulsará el desarrollo sostenido de la nación, abriendo oportunidades para todos los que con amor, responsabilidad y pasión emprendan una ruta de vida con superación y productividad.

Prensa Inces sede

martes, 21 de febrero de 2017

La Gerencia General de Formación Profesional ofrece programas en el área de Alimentos y Bebidas de forma gratuita


En el centro gastronómico, contamos con un espacio destinado para la formación en el área de Alimentos y Bebidas .


Inces inaugura el Centro de Formación Socialista Gastronómico Wadaka, ubicado en el estado Miranda .


Inces promueve el patrimonio gastronómico desde el nuevo CFS de gastronomía Wadaka .


lunes, 20 de febrero de 2017

APRENDICES INCES SERÁN FORMADOS DESDE SUS COMUNIDADES


Durante el programa se hizo un breve análisis sobre la importancia de los jóvenes aprendices en la defensa y consolidación de los programas sociales y proyectos productivos

Este viernes 17 de febrero, durante la transmisión del programa Somos Inces, edición número seis, el presidente del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista, Wuikelman Angel y  Orlando La Cruz, coordinador del Programa Nacional de Formación de Aprendices (PNFA) disertaron temas en materia formativa con los jóvenes del Movimiento El Otro Beta, para el impulso de proyectos y emprendimientos socioproductivos que tributen al desarrollo productivo del país.
El jefe de la cartera explicó durante la transmisión del programa que, “la visión del Inces se basa en el desarrollo de la formación y autoformación productiva, a través del aprendizaje por proyectos, vinculados a la resolución de problemas en las entidades de trabajo y/o comunidades, donde los jóvenes pueden emprender, por los conocimientos adquiridos, y creando organizaciones productivas para atender esas necesidades”
Por su parte, el coordinador del programa bandera del Inces, Orlando La Cruz consideró necesario incorporar a los jóvenes adolescentes al sistema productivo nacional a través del PNFA: “hay que poner énfasis en incorporar a los sectores de menores ingresos, incentivando una cultura económica, productiva y socialista” expuso La Cruz, al mismo tiempo que informó que alrededor de 10 mil entidades de trabajo públicas y privadas se han sumado a contribuir con la formación de los aprendices.
El coordinador del PNFA explicó que para el cumplimiento de la formación de los aprendices, el Inces cuenta con la modalidad de enseñanza en las entidades de trabajo y en caso de que estas no cuenten con el espacio suficiente, los jóvenes son formados en los Centros de Formación Socialista con los que dispone la institución. Asimismo, señaló que dentro de los procesos formativos ocupacionales que desarrolla el Inces se encuentra el Programa de Prosecución y Consecución de Estudio Escolar, dirigido a jóvenes que han sido excluidos de la educación formal, para que puedan sacar el bachillerato.
Cabe resaltar que en el artículo 32 de la Ley del Inces los aprendices son considerados un trabajador más dentro de las entidades de trabajo, por lo que estos ya no deben ser visto como pasantes.
 
El llamado es a que todos los jóvenes entre 14 y 18 años de edad asistan a los 172 CFS del Inces disponibles en todo el territorio nacional para que sean incorporados a los programas de formación que ofrece la institución.
Entre tanto, Jorge Vilalta, coordinador del Núcleo de Desarrollo Endógeno “Cacica Urimare”, del barrio Isaías Medina Angarita de Petare y Grabiela Henriquez integrante del Movimiento El Otro Beta hablaron acerca de la alianza entre el Inces y el movimiento al cual representan.
Es importante recalcar que esta propuesta surge en el año 2015. Luego de varias reuniones se firmó el programa piloto para atender a los jóvenes desde sus espacios naturales “el convenio básicamente consiste en recibir acompañamiento metodológico y técnico, además de la certificación y acreditación de saberes de los estudiantes como de los facilitadores” acotó Vilalta.
Durante el programa se pudo conocer que el pasado sábado 11 de febrero el Inces, junto con el Movimiento El Otro Beta, graduaron a 157 participantes quienes fueron formados a través de la alianza entre ambas organizaciones.
A través de estas alianzas el Inces busca formar a los jóvenes aprendices de más de 100 barrios de todo el país en sus propios espacios.

viernes, 17 de febrero de 2017

Compañeros de @incesbarinas en abordaje a los trabajadores del CAAEZ para impulsar la construcción del PACICP.


Comando unificado Forestal contra Incendios.

@incesbarinas se incorpora al Comando Unificado Forestal contra Incendios, el cual tiene como misión generar las acciones necesarias a la hora de un incendio forestal en las zonas naturales de la entidad.



#SomosAprendicesProductivos. Productores de jabón artesanal formados en @incesbarinas realizan muestra productiva. #SomosInces.




#SomosAprendicesProductivos En @incesbarinas, la juventud es protagonista de los procesos formativos. Formar produciendo, Producir formando.


#SomosAprendicesProductivos. En @incesbarinas la juventud venezolana cuenta con formación técnica en los 15 motores productivos.




@incesbarinas, protagonista de su formación y autoformación colectiva realiza taller Manejo de normas y procedimientos para los ingresos propios de los CFS.



jueves, 16 de febrero de 2017

Formación socio política dirigida a participantes del proceso formativo corte y costura, en aras de brindar una capacitación integral.



Maestra Técnica Productiva de @incesbarinas reunida con productores de jabón de la entidad de trabajo Fuerza Bolivariana para realizar la reestructuración de equipo promotor, ......impulsando los PACICP con la clase trabajadora.